Mientras el Festival de Jazz y Blues de Pontevedra, celebraba
el pasado mes de septiembre su XVIII edición, la ausencia de noticias  sobre el “Festival JazzAtlántica", que
organizado por el Consorcio para la Promoción de la Música de A Coruña, había
iniciado su andadura en 2012, con la promesa de "continuidad" en su
celebración, augura un "parón" en la misma.
Así presentaba Francisco Vázquez, el alcalde de la ciudad en
1983 el Festival Internacional de Jazz  Cidade da Coruña: "La ciudad de A Coruña organiza este primer festival de Jazz como
una manifestación expresa de su firme voluntad de convertir la cultura en un
vehículo de conocimiento y formación para todos los ciudadanos. El jazz,
expresión musical de nuestra civilización, constituye la gran aportación
musical del siglo XX  a la historia de la música.
La primera edición
del Festival  nacía apadrinado por un
joven Wynton Marsalis, que a sus 22  años era ya una de las grandes
promesas del jazz mundial.
Diez años después, en 1996, la Fundación Barrié
decidía crear, en el marco de su programación cultural, un ciclo estable de
música de jazz, que tras  la
extraordinaria acogida de las sucesivas propuestas por parte del público lo ha
impulso año tras año, hasta que la "crisis y sus recortes",  provocó su despedida después de diecisiete
ediciones.
 El disgusto provocado por la desaparición de los Ciclos de Jazz
de la Barrié que dejaba a la ciudad huérfana de un acontecimiento cultural
referencial en la ciudad y en los circuitos de jazz  nacionales e
internacionales, los aficionados levantamos la “paletilla” del desánimo con la
llegada del “Festival JazzAtlántica” que ahora brilla, de momento, por su ausencia, y es de suponer que por recortes presupuestarios como da a entender la frase
pronunciada por el gerente del Consorcio  Andrés Lacasa : «Cuando el Ayuntamiento
estornuda, el Consorcio se resfría».
 Y en esas están los aficionados al jazz,
"resfriados" y refugiándose en los clubs  -- donde nació este verano un prometedor nuevo
"Festival+Que Jazz" -- y medicándose con conciertos de "postín"
como el reciente de Chick Corea and The Vigil. ¿Porqué no llegan a "cuajar"
los festivales de jazz en A Coruña?. El de Pontevedra lleva veintitrés
ediciones, treintaynueve  el de Vitoria y
cuarenta y nueve el de San Sebastián.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario